En PI, creemos que los frutos del desarrollo económico, el crecimiento, y la prosperidad deben beneficiar a la sociedad íntegramente, y no solamente a una minoría privilegiada.
Protection International trabaja con la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo, que agrupa comunidades y grupos de la sociedad civil alrededor del mundo para reclamar que instituciones financiadoras del desarrollo, gobiernos y empresas privadas defiendan los derechos humanos.
Los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos del 2011 consolidan la obligación de empresas y estados, aún cuando actúan mediante instituciones financieras multilaterales, de emprender investigación y verificación para asegurar que los resultados de sus inversiones respeten los derechos humanos.
Desafortunadamente, hoy en día aún vemos inversiones hechas en nombre del desarrollo que, ni cumplen con las necesidades, ni respetan los derechos humanos de comunidades empobrecidas y marginalizadas. Éstas suelen carecer de voz y participación en el desarrollo del proyecto, pero sufren de primera mano sus consecuencias.
En el contexto de la explotación de recursos naturales y el desarrollo de infraestructuras, vemos un ámbito donde los defensores de los derechos humanos que se oponen a obras de desarrollo se ven denunciados y estigmatizados como “anti-desarrollo,” y sometidos a amenazas, intimidación, detención y ataques violentos por parte de actores estatales y no-estatales (incluyendo intereses empresariales privados, nacionales y multinacionales) en afán de silenciar y ahogar su resistencia.
En Protection International, apoyamos a las comunidades y las organizaciones de la sociedad civil alrededor del mundo, y exigimos a los financiadores del desarrollo, a las empresas y a los inversores a defender los derechos humanos, a través de los siguientes puntos:
Desde 1998, Protection International (PI) sigue la situación de los Defensores de los Derechos Hum...
Creemos firmemente que la protección de las personas DDH debería surgir de la política pública vig...
La narrativa predominante sobre las personas defensoras es individualizada, una realidad que esconde...
La criminalización es un fenómeno multifacético que se ampara de leyes y disposiciones del código pe...
Nuestra decisión de trabajar particularmente la protección de Defensores de los Derechos Humanos (DD...