Meet Roxana Corrales from the Asociación para el Desarrollo de la Península de Sacate Grande (Honduras). This video is part of a series that was created from the event "Collective Protection and the Right to Defend Human Rights in Latin America”.
Este vídeo es parte de la memoria de los conversatorios “La protección colectiva y el derecho a defender los derechos humanos en América Latina”. Este vídeo é parte da memória das rodas de conversa “A proteção coletiva e o direito a defender os direitos humanos na América Latina”.
En el marco de nuestra campaña mundial #QuédateConDefensores en tiempos de COVID-19 , pedimos a nuestros colegas, que están en casa para detener la pandemia, la razón por la que apoyan a los defensores de los derechos humanos.
Protección colectiva del derecho a defender los Derechos Humanos propone medidas y acciones clave que deben tenerse en cuenta a la hora de desarrollar estrategias de protección colectiva con comunidades o grupos de defensores/as de los derechos humanos. Para que la protección sea eficaz, sostenible y llegue a un mayor número de personas defensoras, cambiamos hacia una mentalidad más colectiva.
Anticipándose al 20 aniversario de la Declaración de la ONU sobre los/as defensores/as de Derechos Humanos, Protection International y el Centre for Applied Human Rights (CAHR) de l'Université de York organizaron una mesa redonda internacional en Bruselas los días 12 y 13 de diciembre 2017, titulada "Re-imaginar la protección de los/as Defensores/as de Derechos Humanos".
Ante el complicado panorama que enfrentan los defensores y defensoras de Derechos Humanos en el departamento de Córdoba, PAS y Protection International (PI) convocaron a organizaciones de cooperación internacional representantes de embajadas y al Grupo de Derechos Humanos de la Unión Europea a visitar el terreno y escuchar de primera mano las problemáticas de la comunidad.
La iniciativa "metidos en el cuento por la defensa del territorio" es una iniciativa de los y las jóvenes que participan de la red "Campesinos y campesinas por la defensa y protección de sus territorios", de la cual hacen parte cinco comunidades campesinas del Magdalena Medio, acompañadas por Pensamiento y Acción Social (PAS) y Protection International. En este video expresan lo que quieren para su gente a futuro y como ven su participación dentro de sus comunidades.