Tras desarrollar sesiones de talleres participativos a comunidades que son parte del proyecto
“Desinformación y estigmatización: cambiando las narrativas locales en Colombia” en los
departamentos de Cauca, Huila, Putumayo, Vichada, Norte de Santander y en los Montes de María,
ubicado entre los departamentos de Bolívar y Sucre, en talleres sobre narración de historias y nuevas
narrativas, lanzamos una serie de productos comunicativos que fueron realizados por ellos y ellas, y que
evidencian cómo han trabajado para contrarrestar la estigmatización que sufren por defender derechos
humanos en Colombia.
Hombres y mujeres de todas las edades, de comunidades indígenas, campesinas y mestizas, así como
comunicadores y comunicadoras comunitarias, recibieron asesoría editorial por parte del equipo
periodístico de VerdadAbierta.com para que pudieran realizar historias en diferentes formatos
periodísticos y dar a conocer sus realidades.
Esta labor se enlazó con grupos focales previos que realizó nuestro equipo de Protection International –
PI, en donde las comunidades identificaron los mensajes de estigmatización que sufren y los efectos que
les generan. Las personas podrán consultar en total 18 historias en diversos formatos como video, audio tipo
podcast, textos periodísticos o galerías fotográficas, ingresando en el siguiente botón.
Estos productos fueron posible gracias al apoyo del Servicio de Instrumentos de Política Exterior (FPI) de
la Unión Europea y la entrega y compromiso de las comunidades y comunicadores/ras comunitarias del
proyecto.